10 aplicaciones útiles y gratuitas para sacar el máximo partido a Twitter
10 aplicaciones útiles y gratuitas para sacar el máximo partido a Twitter
A continuación te presentamos una serie de herramientas de twitter para sacarle el máximo partido en menos tiempo. Retweetrank: Mide tu whatsapp lead influencia según retwiteo. Para saber como va tu influencia en twitter basándose en el número de retwiteos que recibes y haces. También te indica una clasificación de los mas influyentes por si deseas seguir alguno de ellos Twitter Counter: herramienta para analizar tu cuenta de Twitter en diferentes periodos de tiempo. Podrás ver gráficos sobre los seguidores que entran a tu perfil de Twitter, el crecimiento de tus followers, tus tuits… Información interesante si quieres monitorizar algunas estadísticas de tu cuenta de twitter . TwitterBuzz: permite a los internautas acceder en tiempo real y en cinco idiomas a un filtro de palabras clave para Twitter y muestra los resultados en la página de inicio. Así, se podrán hacer búsquedas sobre la propia compañía. La competencia o el sector. Twitrrart: aplicación de gran utilidad, ya que muestra comentarios sobre un producto, servicio, persona o empresa y los clasifica en positivos o negativos Xefer: nos ofrece estadísticas relacionadas con la frecuencia de publicación de una cuenta, ofreciéndonos información sobre: horarios de publicación o los días más activos. La aplicación diferencia entre tuits, respuestas o conversaciones con otros usuarios y retuits.
Tweeteorology: Esta aplicación te permite econtrar tuits acerca del clima en cualquier ciudad. Twtvite. Resulta muy útil para la difusión de un evento. Con Twtvite podrás enviar a todos los followers un micrositio con la descripción del evento, hashtag que se debe usar y otros detalles. Tweetafile: es una aplicación para subir, descargar o enviar archivos en Twitter en un momento determinado. También existen aplicaciones análogas, como TwitCharts, que permite compartir gráficos, o Twitvid, para subir vídeos.
Topify: para poder gestionar los Mensajes privados y tus seguidores desde tu cuenta de correo. De esta forma la ficha que te llega cuando alguien te sigue es mucho más completa, se muestra la foto del usuario, su ubicación, el número de personas que le siguen y su último tuit. Además podrás gestionar mensajes privados desde tu correo sin necesidad de entrar en Twitter. Twuffer: básicamente sirve para programar y calendarizar tuits. Esto puede ser útil trabajamos en Social Media o si queremos promocionar los contenidos de nuestros sitios o si no tenemos mucho tiempo libre para twittear.